window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-27859694-1'); (function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.async=true;j.src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-5C4JBX');
Además de indispensable en el proceso de desinfección en las estaciones de tratamiento de agua y efluentes (ETA’s e ETE’s), el sistema completo de dosificación de cloro gaseoso abarca las etapas de almacenamiento, medición, control y dosificación.
El cloro gaseoso se caracteriza por su color amarillo-verdoso; aunque no sea corrosivo en su estado puro, se hace altamente corrosivo a los metales comunes cuando es mezclada con agua, formando así el ácido clorhídrico y el ácido hipocloroso.
El conjunto de materiales que componen el sistema completo de dosificación de cloro gaseoso es formado por cilindros de cloro para almacenamiento del gas bajo alta presión con 50/68 kg (posicionamiento vertical) o 900 kg (posicionamiento horizontal), además de los siguientes equipos y accesorios: